Tú vives siempre en tus actos.
Con la punta de los dedos
pulsas el mundo, le arrancas
auroras, triunfos, colores
alegrías: es tú música.
La vida es lo que tú tocas.
Era La voz a ti debida, Salinas, Don Pedro.
Tanta estima le profeso que he llegado a chatear con el nick "salinas", allá a finales del siglo pasado, cuando el acceso a internet se establecía con una llamada telefónica y el tiempo se compraba en bonos de minutos telefónicos, cuando mi conexión con la aldea global era a través del IRC ...alguien lo conoció...?
Y como sólo lo mencionaron cuatro personas, las cuatro tendrán librito, para que lean la noche que lo reciban un poema de Salinas a mi salud ...
Porque Salinas - y otros, sí - curan el alma, lo sabían ? . Lo recomiendo ...
Como recomiendo esos elixires cura-todo que he preparado para una escena conjunta de almacén del Oeste que estamos montando. Sólo son de relleno, pero me gusta el resultado, me apetecía jugar ese día con barritas de pegamento caliente, aún tengo mucho por enredar, dan bastante juego, creo...
Porque la estrella de la aportación era la estufa, que Carolinac - que será la montadora - quería "de esas negras y con chimenea muy alta"; luego además la quería para colocar centrada, para abrigo del personal y eso...yo ya había preparado chimeneas en otras ocasiones, y de hecho otras escenas conjuntas del mismo foro llevan chimeneas mías : la del café-libro, la del estudio de pintor, la de las hadas...pero en esta ocasión eso del Oeste, y sin haber fijado época, pues como que me despistaba un poco ... al fin decidí que el almacenero era inmigrante escandinavo, un primo lejano en realidad del policía montada del Canadá que vino en pretender a Susy Mery...... Y como las novias de antaño, cuando decidió venirse al Oeste se trajo su propio ajuar. Así la chimenea es de líneas nórdicas, de hierro fundido, algo historiada, eso sí, algo contagiada del barroquismo de la época...
Así, una de estas noches pasadas me armé de cartoncillo - que bien comprada la vajilla japonesa por fascículos que un buen día le regalé a mi hija, me ha proveído de cartoncillo para los restos - y me puse a enredar ...
y sólo cuando ya tenía el esqueleto para pintar me acordé de las fotos
pero se ve, no ? ... los volúmenes de la zona inferior de leñera son espaguetis, en tapa y base van dos capas de cartón , la exterior de menor tamaño para dibujar moldura, que realzo además con espagueti, el cajón cenicero y la puerta del hogar señalados con cartón superpuesto revestido de aluminio gofrado de tapa de colacao o nesquik o algo así, la tapa de dentro que sella el bote, saben cual les digo? y en los laterales y trasera - que ya dije que había de ser para centrar - volumen con cartón revestido del mismo aluminio y rodeado de un cordoncillo que tenía por ahí ...al centro aplique en relieve de un adorno sacado de envase de huevos ...y luego pìntura ...y ya fotos, aquí ya me explayo...
las bisagras de la puerta vuelven a ser espaguetis , la manija un alambre gordito de bisutería con un abalorio, el tirador del cenicero - algo grande - es la parte central de los adornos laterales y las patas unos abalorios que tenía por ahí. La leña va suelta, pero si no la coloco no se aprecia la leñera.
La chimenea también va suelta, por el viaje, preparada para encajar en su sitio, y/o para recortar si es preciso : es el alma de un rollo de fax, de 30 cm ...Carolina la pidió grande. Y además lleva una chapilla cubre-fogones por si Carolina quiere simular que además de para calentar, la chimenea sirve para que el almacenero se haga unas alubias, o se caliente al agua para servir un té a los clientes ...
...y yo no tengo ninguna estufa de leña...