domingo, 26 de mayo de 2024

En marcha Istanbul Evi

 

En marcha estamos, ya lo dije hace un par de semanas. Y aunque sea con retardo, aquí traigo el proceso de mi casa Estambul o lo que es lo mismo  Istanbul Evi.

En  realidad, como también dije, es el aprovechamiento del kit Riviera con el que ya había empezado a enredar hace un par de años. Pero se me había atascado por varios motivos : la casita es más bien pequeña y como siempre con algunos errores que me desbordan a mí. 

De una parte las escaleras, éstas en concreto eran como para matarse, empinadas a más no poder, aunque de hecho las aproveché, son las que dan acceso al altillo-biblioteca de Casa Vicente, allí sirven perfectamente pero no para comunicar dos pisos de una casa.  

De otro lado el tamaño de lo que se supone sería el baño, tan grande como lo que se supone cocina, que en este caso no era posible modificar porque la divisoria de estas dependencias y las dos de mayor tamaño es estructural, imposible moverla. 

Tampoco era posible armar vestidor más baño, como hice en Casa Indianos, no había suficiente espacio, así que después de dar muchas vueltas sobre donde colocar las necesarias puertas de acceso al resto de la casa, incluidas las escaleras que considero imprescindibles, y que porción del baño "anular" fingiendo el acceso - no soporto los baños donde se pueden hacer carreras, seguramente porque recuerdo el baño de la casa de mi abuelo y no tengo buenos recuerdos de aquella casa.

Y la desidia, de repente se me pasaron las ganas.

Al retomar, tenía los techos pintados de blanco, las habitaciones de la planta baja pintadas en gris perla, la habitación de arriba en vainilla y el supuesto baño en blanco hasta la altura de las ventanas, esperando azulejo en la zona inferior, de modo que decidí mantener el blanco y repetir el vainilla en la zona inferior.


Además tenía el suelo del dormitorio armado en tarima de tablillas de madera y los suelos de la planta baja en baldosas cerámicas rejuntadas con masilla tapagrietas, todos ellos sobre cartoncillo de la medida de cada estancia para poder armar fuera de la casita:


Las baldosas las tenía por ahí, no colocadas en alguna otra casa y usadas a falta de tablillas de madera que ya no soy capaz de conseguir . Para lo que se suponía baño, tomé algún resto de aironfix de cuadros de colores variados, recortando y logrando dos o tres grupos de coloraciones diferentes, preparados para armar baldosas pegando cada cuadrito a un cuadrito similar de cartoncillo. Así, después de comprobar dos años después que las tablillas seguían siendo inaccesibles, elegí  el montoncito que mejor me casaba con el color vainilla de las paredes y armé baldosas y las pegué sobre cartoncillo ( la ventaja de hacerlo de esta manera es poder regular el ancho de las juntas, para evitar piezas cortadas) 



y también encinté las juntas con masilla :


En los dos suelos de baldosa de la planta baja se me hizo demasiado el contraste de la junta blanca con el color de la baldosa así que decidí manchar todo el suelo con la misma masilla, lavándola luego sin mucha insistencia, lo que generó una especie de "velo" que me venía bien y a continuación pinté las juntas para matar también el blanco tan llamativo.


Y después de dos manos de gris diferente quedó algo que me pareció aceptable :


He de decir que si estos dos suelos los hiciera para esta casa probablemente habría elegido una baldosa hidráulica monocolor o bicolor a lo sumo, pero ya tenía estos suelos a medida...
 
No puse puertas entre las dependencias de cada planta sino que mantuve los huecos originales que comunican entre sí los espacios de cada planta, complementarios entre sí:


Puse luces "indirectas" con tirillas de led navideñas :


Y por supuesto preparé las puertas que dan acceso a las escaleras y al resto de la casa, de cartoncillo  con tapajuntas de maderilla, de las que me quedan ...


Van colocadas en las habitaciones de mayor tamaño, que aún así se ven mermadas en utilidad por las ventanas laterales, aunque yo elegí la casa por esas ventanas :



Y por fin pude colgar las puertas-fachada, que llevaban dos años en espera...


El tejado ya estaba, es de cartoncillo corrugado directamente de color gris, algo manchado con chorretones verdosos de los óxidos derivados del agua ...



Y va el acompañamiento que se merece, hablemos de Estambul. Verán, uno de mis sueños era ver la Mezquita de Ortakoy, en realidad la Mecidiye Cami , que me robó el corazón apenas ví una fotografía. Es relativamente moderna, del siglo XVIII, construida por el Sultán Abdulmecit, que se dice venía a rezar aquí, en góndola, cuando estaba veraneando en el Palacio de Beylerbeyi, justamente enfrente al otro lado del Bósforo. 

Es Patrimonio de la Humanidad y está algo alejada del cogollo- centro de Estambul, desde donde el mejor trayecto para llegar es el ferri y así llegamos :


Está situada casi bajo el primer Puente del Bósforo, es blanca, hermosa, se introduce en el Bósforo de manera que parece flotar en el agua ...es pequeña, con un patio de acceso también pequeño, con una sola cúpula y dos minaretes 


Entre el lugar de desembarco del ferri y la mezquita hay un mini muelle en el cual se toman las fotos que ustedes han visto sin duda ...



... el día que fuimos estaba mojado y con bastante musgo, de forma que no era recomendable colocarse ahí para la foto, la gente se colocaba al lado, delante o detrás:


Es un lugar con tanto encanto que yo tenía dicho a mis hijos que si no conseguía estar en este sitio antes de morir quería que parte de mis cenizas se tiraran al mar desde este punto ...

El interior de la Mezquita es todo luz , en blanco y rosa : 





Y el Bósforo y el primer Puente hermosos ...


Reservé el domingo para venir aquí porque en domingo hay un mercadillo en la plaza y en todas las calles vecinas y un gran ambiente de estambulitas que vienen hasta aquí a tomarse un kimpur, cosa que también hicimos al borde del Bósforo


Y donde creen que me encontré con un puesto de minis en Estambul ? 



Por supuesto en Ortakoy !! un puesto al lado de la entrada al patio a la Mezquita ...

Sin embargo el día que estuvimos el mar  estaba calmado 


y ni siquiera había llovido 


y estuvimos  mañana y tarde antes y después de mediodía, no había empezado a caer el sol 



ni había empezado el ocaso 



ni pudimos ver el cielo y mar negros, ni la iluminación nocturna...


O sea ...no tengo muy claro si puedo dar por cumplido mi sueño o si tengo que volver de una forma u otra ... estoy pensándolo ...

Para tenerlos ya recopilados voy a ir dejando en cada post de esta casita el enlace a los publicados anteriormente : 



9 comentarios:

  1. La casa lleva muy buen camino y seguro que quedara chulisima con tu toque especial.
    En cuanto a lo de volver, si tienes oportunidad, no lo pienses y date ese capricho.
    Da gusto ver lo bien que te lo pasaste y los buenos recuerdos que te traiste.
    Besotes. Ana (analabea)

    ResponderEliminar
  2. La casita promete y los suelos te han quedado muy chulos . Veo que te los has pasado genial en Estambul y me alegro un montón de que consiguieras ver lo que querías , aunque no de todas las formas que tenias pensado , si puedes repite , vale la pena

    ResponderEliminar
  3. Esa casa va cogiendo muy buena forma, sí señora! Me gustan mucho los suelos de baldosa que has "unificado" con las aguadas grises, quedan muy requetebién!
    Y desde luego lo de volver a Estambul, ni lo pienses, a la menor oportunidad vuelve!!!!!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. La casa lleva buen ritmo, seguro que queda genial.
    En cuanto a Estambul y esa mezquita, se ve que te ha dejado una huella profunda, así es que tendrás que volver, jajaja
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Cuánto me alegra que hayas cumplido tu sueño y si tienes que cumplirlo más veces, pues mejor! La casa está quedando muy mona. Me encantan los suelos de la planta baja sobre todo, esa patina que les diste los hace lucir trajinados y muy auténticos, geniales!

    ResponderEliminar
  6. "Aquí dos pájaros de un tiro".. La casa ya tiene muy buena pinta.. Y las fotos de Estambul divinas. 😍

    ResponderEliminar
  7. La casita está quedando preciosa y las fotos, una maravilla.
    Qué bonito viaje !!!!!

    ResponderEliminar
  8. Your photos of this very special place in Istanbul have for sure postcard potential... my favourite is the one with the flying birds. And it really made me smile that you found this miniature booth there... you should have tried to buy the raw one he was working on for memory and of course for spreading Carmen-touch on it.

    Speaking of Carmen-touch... what you've done so far with this house is awesome. All the work, time and effort you've put into these dark tiles were worth it - they look stunning now. It's already such a friendly, cheerful and inviting building that I'm really looking forward to see what's coming next.

    Besos
    Birgit

    ResponderEliminar
  9. Pues los suelos han quedado muy bien.
    Las fotos son impresionantes. Dan ganas de ir!!!

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...