domingo, 21 de mayo de 2023

que por mayo era ...

 

Que por mayo era, por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor...

...hasta ahí me lo sé de memoria y se me suele venir a la mente por estas fechas, es algo así como aquel de con diez cañones por banda / viento en popa a toda vela / no corta el mar sino vuela / un velero bergantín ... de este me sé más. Y me pregunto, nos lo hacían aprender de memoria o yo me entretenía en aprenderlos ...? no lo sé muy bien, no me acuerdo. Tiendo a pensar que era lo primero, sino a santo de que iba yo a aprendérmelos ...? Aunque también es cierto que hacemos - y/o nos obligan a hacer - tantas cosas absurdas e inútiles en la vida...

Pero mayo llegó, florido y hermoso a pesar de las no lluvias de abril, aunque la calor se resiste salvo en las horas centrales del día, las noches aún son frías o muy frías ...claro hablo desde esta esquina del mapa, y desde este monte donde habito. Al punto que pasó San Isidro y yo aún esperé cinco días para plantar mis pimientos y mis lechugas ...bueno, eso y que no tenía ni limpia ni movida la tierra ...

Y mayo llegó con un regalito inesperado que no puedo por menos de agradecer públicamente : Feli, Fesaba, porque sí, porque es mayo, me envía unos preciosos trabajitos a punto de cruz, que es su especialidad se mire por donde se mire, y además unas chuches ...



Lo que viene queriendo decir que sigo acumulando deudas miniaturiles, jaaaa...

Y claro, como soy incapaz de hacer un post con dos fotografías y además mi lema es que la cabecera sea algo mío y como estamos en Nuestras Miniaturas compartiendo "tuneos" con el grupo, he optado por mostrar los resultados del desguace y reconstrucciones posteriores - es posible que excedan el concepto tuneo, no sé - de lo que inicialmente era una chimenea-mueble, que a alguien puede darle alguna idea . 

La chimenea en cuestión y parte de sus trozos es la que sigue : 


bueno, en realidad la que ven entera es de caoba, pero los trozos son de esta otra, de roble : 


y en la fotografía falta la porción principal, que es la boca de la chimenea, que es la primera pieza que aproveché para encastrarla en un mueble de "pladur" que armé a medida para el despacho-sala de Duei en mi Casa de Indianos...no tengo fotos ni del paso a paso ni de parcialidades, al principio de mis tiempos miniaturiles iba a toda máquina, sin tiempo para enredar con fotos . Dejo enlace : mi pequeña evasión: Instalándose ... (pekevasion.blogspot.com)



y años después, para una escena conjunta de TusMiniaturas, de vampiros o algo de terror no me acuerdo muy bien, tuneé el espejo con un aire fantasmagórico o eso pretendía. 


y aún años más tarde, utilicé la mesetilla sobre el espejo y dos de los apoyos de las mesetillas laterales, simplemente lijando para envejecer un poco, para armar una consola en el Caserío de Patxi, que hace las veces de recibidor y resulta imprescindible para dejar las llaves al entrar a casa o los sobres que deja el cartero si no son para uno... dejo enlace : mi pequeña evasión: Allá vamos (pekevasion.blogspot.com)



domingo, 30 de abril de 2023

De nuevo Días de Luna

 

En realidad cada mes de abril regreso a los Días de Luna con mis lilas. 

Y claro, me vienen otros aromas, otros colores ...y los disfruto, los mastico despacio y me alimento de ellos, pero sin tardar mucho vuelvo a cerrar la puerta ...recrearse en la nostalgia está bien si se dosifica bien, pero hasta ahí... controlado ...

Y con las lilas me vienen las peonías, las amapolas y los juncos... también otras que aquí tengo al alcance y siguen formando parte de mi primavera y de mis días y por tanto no añoro...

Las lilas, ya saben ustedes, me dan guerra cada año pero alguna consigo tener en la mano; con las peonías me he peleado durante años y he perdido muchas, pero desde hace unos pocos años consigo que una sobreviva en un macetón...cierto es que hay años que florece y años que no, de momento este año ha mostrado las hojas, ya veremos a ver...

Con las amapolas nada que hacer, son silvestres, en mi memoria se asocian con los trigales y en esta zona no hay ni trigo ni amapolas. Y similar problema con los juncos, imposible cultivarlos en casa y tampoco por aquí los hay pese a que el agua no escasea, por suerte. 

Y en mini, he intentado hace tiempo algunas lilas, sin que me dejara satisfecha el resultado, pero al fin las tengo en 1/1 que incluye su aroma...y en cuanto a las peonías, aparte de la incertidumbre de cada año en 1/1, en mini las he conseguido al fin : mi pequeña evasión: Peonías (pekevasion.blogspot.com) y https://pekevasion.blogspot.com/2021/09/mas-peonias.html

Pero nunca me he atrevido con amapolas y juncos...

Y tengo un rincón de amapolas en mi Casa de Indianos, en la jarra de Santiaga con unos helechos y abajo de Victoriacm, con dos o tres juncos : 


Victoriacm me había enviado el jarroncito junto con uno de lilas, seguramente después de leerme cualquier abril...

...las lilas se fueron a la repisa de la Casa de Indianos, que preside un cuadro de lilas de Maluga : 



...y de Maluga tengo también un jarrito de amapolas y juncos, que también está en el rincón de amapolas de Casa Indianos, pero debe ser posterior al post de este rincón ... y como me ha petado la cámara y he de apañarme con el móvil, no dispongo de las fotografías que hago hasta el día siguiente 


La cuestión es que hace unos días mi cartera viene a entregarme un paquetito de Paperina - Rosa Casanellas - y vean : 




en realidad tal vez no verán muy bien, porque el envío llegó en día nublado o de poca luz o no sé - soy una inútil del móvil- de modo que fui repitiendo las las fotografías en días sucesivos 







Tal vez no se percibe en las fotos ...ya lo lamento ...en una de las hojas del junco hay una mariposilla enredando, de modo que si se intenta apoyar la hoja en otra se moverá para doblegarla ...pero sobre todo, hay uno de los juncos que está demasiado maduro y se está deshaciendo...



... lo ven? y así es en realidad, tienen una textura de terciopelo y duran un montón, pero al final se deshacen en polvillo como de algodón, en el suelo  se ve en la recreación de Paperina ...y yo no recordaba esto ...mamma mía ...!  ...y volví a verme en Cantarranas, volví a tener juncos en mis manos y a deshacerlos con los dedos ...cincuenta y muchos años después ...  y a más a más, después de venir esto a mi mente y darme un viaje por sangoogle recuerdo que además de estos juncos - en muchos lugares espadañas - había otros más comunes 



y estos eran como hierbajos altos, cilíndricos y huecos, que cortábamos y enganchando unos en otros nos servían para armar pulsera o collares ...

Y, si observan la otra planta que me envía Paperina, es peculiar : tienen flores de nenúfar, y hojas de nenúfar apiladas a modo de flores, pero crece en tierra ...! no tengo claro si es real o una fantasía de Rosa y me temo que ella tampoco, pero es hermosa ! 


Aunque el efecto de esos juncos maduros en mí creo que será muy difícil de repetir ...pero eso es sólo "culpa " mía ...no puedo estar más contenta con mi regalito !!!


domingo, 23 de abril de 2023

Lilas de abril 2023

 

Yo prometí cuando inicié este enredo del blog,  en abril de 2011 en concreto, que traería cada 4 de abril mis lilas, siempre que florecieran. Y eso he hecho, algunos años con algo de retraso y me parece que en 2017 de ninguna manera. No recuerdo si ese año hubo lilas...quizá una poda extemporánea se las cargó ...o quizá empezó a irseme la olla en ese abril, no sé ...

Y este año no las hubo para el 4 de abril. Hasta el lunes pasado no florecieron y fué el martes cuando pude cortar dos o tres, muchísimas más no hay ...y en este caso sí fué una poda - mínima- fuera de tiempo, pero necesaria. Y es que el "jardinero" que me asiste, mi vecino de enfrente, no es de "plantilla"y viene cuando viene, no cuando yo le llamo, que tiene otros clientes preferentes o más "fijos" que yo y a más a más él es griego y yo gallega ...y sus tempos y los míos son diferentes y a veces siento que nos entendemos sólo de aquella manera, o sea como aquí se dice ... regular ...

Pero florecieron al fin ...




y pude colocar un ramito sobre la chimenea ...acompañado con unas azaleas blancas ...

...los restos de un florerito de azaleas blancas que los días anteriores, junto con las azaleas púrpura de un florero más importante habían acompañado mis desayunos



de tal manera que esta última semana mi perspectiva mañanil fue otra, esta vez con ese olor a lilas que me subyuga : 


y abro campo: de fondo los distintos verdes que he esforzado en obtener a lo largo de los años , si voy por planos aunque no sea muy fácil percibirlos se ven una abelia, prunus, junípero, arce, magnolios, fagus, aligustrum y liquidambar...


y en el suelo más azaleas, más tardías estas por su ubicación 


Y no me llamen loca. Obviamente la azalea no es una flor de jarrón. Bueno, creo que ninguna flor lo es, pero en el caso de las azaleas, si son podadas, cuando empiezan a florecer desarrollan múltiples rabillos largos que sobresalen de la mata y florecen en el extremo y son los que yo recorto a veces y pongo en agua ...las azaleas de color aguantan una semana, las blancas no ...como todas las flores blancas tienen corta vida ...

Va, y solo sea porque entona perfectamente con el color de las lilas, unas fotos de la glicina bajo la que dejamos los coches : 





Claro, de la apariencia del coche mejor ni hablamos ...pero, no es un lujo ? en este caso la poda fué en tiempo el pasado año.

Y lanzo una pregunta al aire: a alguien le sorprende que cuando me preguntan y que haces todo el día ? yo conteste : nada, solo lo que me apetece ... y es que simplemente en fase contemplativa de la naturaleza que me he creado alrededor podría pasarme el día ...por no referirme a otras contemplaciones sobrevenidas que también podrían ocupar todo mi tiempo ... y de hecho, mucho ocupan .

Y en llegando a este punto tengo la opción de dar cuenta de mis penúltimas actividades miniaturieles - pocas - o a hacer un análisis de unos comentarios que mi hija pequeña - va para 39, no tan pequeña - me ha enviado. Opto por la primera opción, tengo que madurar la segunda, pero Iria sabes que te he leído y me has llegado ... lo vamos a hablar, diré tratar, hablar es complicado, pero ya estoy mayor para nuevos aprendizajes ...

Lo que quería yo traer hoy, sólo para dejar constancia, siempre he dicho que este blog es mi archivo de recuerdos miniaturiles, son unos envíos que hice en pasadas semanas, aunque se han materializado en pasados días. 

En primer lugar, para  Paperina, que me dijo que en casa de su yaya iba a merendar al salir de cole y que le vendría bien un calendario de 1962 , busqué el calendario de Union Explosivos de aquel año y a partir de ahí el cuadro en cuestión y los meses correspondientes al año en cuestión 


y le armé el calendario 


y le reuní unas cosillas para la yaya y un "kit" para rearmarse un calendario de 1962, no le pregunté de inicio que día o mes le interesaba. Y además le uní un pack feliz pascua, para alguno de sus otros inmuebles miniaturiles: 



No voy a mencionar ahora la respuesta de Rosa, a vuelta de correo, da para mucho ...y para otro día. 

Y a Ram, con quien estoy en deuda, envié el pack pascua y un par de plantitas, en el dique seco como estoy no había más ... pero aquí sigo, malo será que no retome la actividad, ya veremos ...


Y del pack Pascua que contenía un calendario 2023 de doble cara : por un lado normal, por el otro mi chico favorito con el mes de abril que me ha robado ...y tres "libritos" sobre Estambul  hice algunos envíos 





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...