El Juego de Verano es un enredo que en el grupo de facebook Nuestras miniaturas hemos montado, bajo idea de Alexandram. Se trataba de presentar una composición - no una escena - que a cada participante evocara el verano y que contuviera no más de diez objetos y al menos dos de ejecución propia, con un máximo de tres fotografías por persona.
Para ello establecimos además un premio, cedidas las participaciones en el mismo por administradora y moderadoras ( mi parte ese barreñito rústico de geranios y cintas que se ve en la foto y ustedes ya vieron previamente) , lo cual - por razones obvias - nos excluía de la participación, que sin embargo nos conminamos a hacer, fuera de concurso, a modo de ilustración de lo que se pretendía ...
La fotografía anterior es una de las mías, luego la explico, y las de Alex las pueden ver en su blog ...
La cuestión es que resultó ganadora la siguiente fotografía de Paperina, Rosa Casanellas Costa :
para quien saldrá mi barreñito en cuanto me decida a empaquetarlo, que me da una pereza horrible envolver flores ...
En segundo lugar quedó esta foto :
y en tercero :

ambas de Mariiña, Maria Salvadores, que resultó ser así la persona con más votos obtenidos y aunque es una categoría que no estaba premiada, por mi cuenta y riesgo y en reconocimiento le enviaré yo una minucia ...
Mis fotografías, sin ningún tipo de fondo de apoyo como siempre, fueron tres, el número que se permitía :
La primera es evocadora de mi cándida infancia :

Representa los veranos de mis primeros diez años, mis Días de Luna …entonces el verano se anunciaba ya al aparcar las madreñas para el año siguiente, luego venía estrenar calcetines el domingo de ramos, hacerse collares con los narcisos silvestres que llamábamos flores de cigüeña, ponernos uñas postizas con las hojas de las flores de los geranios …las tardes de pesca con mi padre, solos él y yo, el bañador de tela con gomitas que me cosió mi madre para ir a
bañarnos al rio – que no secaba ni por recomendación – la siega y el olor a hierba seca, los toboganes y escondrijos que formábamos en los pajares, el majado de lentejas y pedretes en la entrada de las casas, las mañanas de trilla en las eras montando en todos los trillos y compartiendo la cesta de “las doce” – básicamente a base embutidos, cecina, jamón y pan caseros – de todo el mundo, lo mismo que compartía el agua de todos los botijos …y ese olor del trigo
machacado…las cestas de cerezas, las moras y los arándanos ...nunca los veranos
volvieron a ser los mismos ni el olor a hierba seca el mismo olor …nunca mi casa volvió a ser mi casa todos los días del año, nunca todas las casas volvieron a ser mi casa, ni todos los críos mis amigos ni todos los mayores mi familia ...
Si fueran posibles más de diez objetos, hubiera incluido unos narcisos, que en su versión silvestre eran en realidad las flores de cigüeña ...
Mi siguiente evocación se refería a mis siguientes años, tan diferentes ...
correspondería a mis años de adolescencia, alejados ya del rural que me vió crecer y de todo a lo que me sentía unida y de todo y todos a quien conocía, muy relacionados con la playa, primero a modo de excursión en el 600 con la nevera cargada con la empanada, los bistés rebozados y la tortilla de patata y más tarde ya en una casa de alquiler contigua a un chiringuito donde solíamos tomar el aperitivo con mi padre con su inmensa tapa de mejillones recién cogidos en la batea ...eran años de sólo preocuparse de si bañador o bikini y de conjuntar todo, eso sí...años de mucha lectura y muchas horas en solitario, ni siquiera mi casa era mi casa...complicada adolescencia...!
Y mi tercera fotografía, la de portada, no es en realidad una evocación sino el reflejo de lo que es ahora mi máxima aspiración : vivir en paz... rodeándome sólo de tareas y ocupaciones que me apetezcan y alegren mis días, cultivando a mi alrededor los colores que me motivan,
viendo como crecen mis habichuelas mágicas y se elevan al cielo
y como hay vida en mi pequeño huerto
y si se tercia recolectar algunas verduritas,
re-soñando viejos sueños y llevando a cabo alguno ...o no...seguir creyendo queningún lugar está lejos y que el camino se hace al andar
y aspirar a conocer lugares lejanos con mis hijos y nieto ...si esto vuelve a ser posible ...
En resumen ...vivir , vivir ...en paz ... y que ustedes lo vean ...!