domingo, 13 de junio de 2021

Equipamiento

 

Si el pasado domingo me centré en los accesorios que son imprescindibles en una habitación y sin perjuicio de volver a ello un poco más abajo, estaremos de acuerdo en que el equipamiento es imprescindible y éste variará en función del uso ...

...por ejemplo, si se plantea una zona de estar, difícil se me antoja imaginarla sin una mesa de centro, donde colocar unos caramelitos ( de Inesdv), el cubata si procede o incluso unas cartas de tarot ( de Pilimini) para leer nuestro propio futuro o el de quien nos visite o para - simplemente - enredar un rato...la alfombra es de Alexandram ...


la mesa es la mitad de un espejo de bolsillo, adquisición chinesa que hace años tengo a la espera de que Vicente se la trajera de alguno de sus viajes exóticos ...el acabado superficial es una especie de resina o algo que tiene luz propia a poco que reciba algo de luz ...


ya digo que lleva años conmigo, pero hasta ahora no surgió la chispa que me hiciera imprescindible su rescate del cajón-desastre correspondiente. 

Pero en esta ocasión, decidí rescatar de su cajón un sofalito que formó parte de mi primera compra de minis, que pasó un pequeño tiempo en la sala de Marina pero pasó enseguida al cajón ...era blanco, era digo bien porque diez años al menos después el blanco era un recuerdo ...la cuestión es que era imposible retapizarlo, tan superpegados estaban a la base los diferentes almohadillados, de modo que antes de mandarlo a mejor vida - aquí no se tira nada, ya saben - se me ocurrió pintarlo con arena del desierto ...y sucedió que la pintura a la tiza y los pelillos de la tela consiguieron al secar una especie de efecto napa, que me encantó ...


...y la arena del desierto me llevó a la polvera, que siempre me transmitió efluvios morunos o algo así ...de manera que busqué un cubo de base - no sabía muy bien que tipo de patas inventar ...



...pero llegados a este punto tuve claro que sofá y mesa de centro estarían sí o sí en el anexo de Vicente, si bien les di varias vueltas antes de situarles definitivamente ...

También di varias vueltas, muchas vueltas, a si usar la chimenea del pack o no, ésta era : 


pero la altura no me encajaba con la altura que yo pretendía del altillo, de modo que la desencajé de la base y cuando decidí que iría situada en el lateral izquierdo, eso me obligó a cerrarlo y pensé colocar sólo la base ...


... pero los espigos de anclaje habían dejado huellas en el dintel, así que decidí ajustar la altura con unos listones y girar el cuerpo de salida de humos ...



a la par que ahumé el hogar, blanqueé con color vintage el enladrillado, que daba dolor de cabeza de tan rojo brillante,  sustituí la base por una "losa de piedra", que ladrillo laminado/madera me daba también dolor de cabeza ...

Y armé unos mueblecillos que me parecieron necesarios, la escalera ( de la biblioteca) y el mueble en cartoncillo, la mesa en impresión 3D y el sillón retuneado a color vintage, que en el primer tuneo era blanco ...


además, en el lateral derecho monté una bodeguilla ...



...y una vez establecido el equipamiento básico me empleé en una serie de accesorios , no tan accesorios en este caso si se tienen en cuenta las aficiones de Vicente, ya veremos, el caso es que preparé una serie de cuadros : 


alguno con poema incluído para la biblioteca, no me pregunten el texto, so sé japonés ...
 

                                              otros reproducidos simplemente de mi salón 





                                          y alguno de doble cara, esperando una decisión final ...




domingo, 6 de junio de 2021

Accesorios


 Accesorios son esos elementos que no son principales pero tampoco son secundarios, en mi opinión, al punto que una casita - o una casa - depende tanto o más de los elementos no principales, es decir de los accesorios, porque son los que definen el "aire" de la estancia, le dan personalidad y vida propia. 

Y en este caso un elemento tan simple como un simple cojín marca la diferencia, para mí ...


Porque en la cocina americana de Vicente, la estancia todo-en-uno-principal, teníamos a la izquierda - si ustedes lo recuerdan - un hermoso cuadro de girasoles, de Fesaba 


pero ahora, con el simple cojín añadido en el sofalito de la derecha, la estancia toda está flanqueada por girasoles ...y eso se me antoja a mi muy especial: 


Pero empiezo por el principio de la historia. Verán, cuando yo le envié a Alexandram una serie de minis con motivo gatuno, en realidad la idea me vino de unas telitas que llegaron a mis manos ...pero en el primer envío las olvidé...así va mi cabeza. Cuando me dí cuenta del error, preparé los cojines ( son a doble cara) que desde el inicio había pensado preparar con una de las telitas, multigatos multicolor 


y con la otra, doble, pese a que los gatos son de mayor tamaño, pensé que era idónea para una colcha/ cortinas infantiles  

o para vestir un diván palaciego o similar 



sobre la segunda pregunté a Alex directamente, el factor sorpresa ya no existía ...y como Alex me dijo ok, allá le fueron. Y cuando me tocó un sorteo suyo en Nuestras miniaturas, que ustedes ya veieron, me dijo: si tú te los coses te imprimo unos cojines ...y yo le dije ok...y entonces me envió las impresiones para los cojines y una nueva alfombra ...



La cuestión es que efectivamente monté unos cojines ( entre ellos el de los girasoles de Van Gogh anteriores) ...

pero me pareció un dispendio hacerlo a dos caras, de manera que además de los cojines me reservé una de las caras para enmarcar directamente, de modo que ahora tengo además de cinco cojines dos Klimt enmarcados y tres Van Gogh a la espera de enmarcar ...


Eso sí : cometí un error, empecé por el más pequeño y sin proteger la impresión, de modo que buena parte del color se me quedó en los dedos al dar la vuelta al cojín, con lo cual en ese momento protegí con cola blanca de carpintero el resto de impresiones que iban a ser manipuladas, supongo que un barniz protector de cuadros también le iría bien, pero no conseguí localizar donde lo tengo archivado ... y funciona, vean la diferencia en el primer caso entre cojín y cuadro y cómo en el segundo caso los colores se mantienen perfectamente en el cojín ...



Y quiero compartirles que he tenido muy buena semana, me han dado una buena noticia relacionada con la salud, me han puesto ayer la segunda dosis de la vacuna anticovid y además ha florecido mi peonía ...una sola flor, eso sí, pero después de veinte años de buscarla, feliz como una perdiz ...así fué : 






pero la espaldera de bambú que le coloqué no era capaz de sostenerla y la lluvia y algo de viento amenazaban con romper la mata de modo que tuve que cortarla y ahora agoniza sobre mi chimenea ...




...pero me dió tanta alegría ...!

domingo, 30 de mayo de 2021

El anexo de Vicente

 

Por fin - y después de darle muchas vueltas - conseguí rematar la fachada del anexo de la Casa de Vicente.

De inicio era el establo, si conocen la casita ya lo saben, de manera que ni en el frente ni en el lateral izquierdo tenía ningún remate, sólo la estructura, y el lateral izquierdo también era abierto arriba ya que originariamente el altillo  bajo cubierta era el pajar y era abierto completamente .

Sin embargo, ese altillo no tenía altura suficiente para ser habitado, ni siquiera bajándolo un poco, así que desde el principio supe que no lo haría completo y que no lo haría tampoco a la altura prevista ...


Así, desde el principio, o casi argallé en primer lugar una puerta, a partir de la cancela del establo, que ustedes ya vieron y también la fachada corrediza del altillo, que también ya vieron y ahí me quedé ...


...porque dudaba en mantener la estética de la casita o romperla con un gran ventanal por ejemplo...y tenía el problema añadido de tener que ser algo de quita y pon, so pena de esconder para siempre el interior de la vista ...al fin unos días atrás tomé la decisión de mantener el aspecto general de la fachada y rescaté los restos de maderillas que me quedaban y tiré de los cuadradillos chineses que también adquirí, reproduje la gran viga a la altura del dintel de la puerta con una de las molduras ranuradas que hacen de base y esquinales, que sirven para alojar sin más en la zona superior el actual paño de fachada que monté con mis cartoncillos y maderillas, de modo que este paño se coloca y retira con suma facilidad ...

más complicado es retirar ahora la zona superior corredera, porque casualmente una cajita de esas cuadriculadas chinesas que yo tenía por ahí, vaya usted a saber con qué vino, daba la medida justa del hueco lateral izquierdo, entre cubierta y estructura de altillo original y no me lo pensé ...


...decidí inmediatamente que haría un altillo para biblioteca, de modo que recortando a la fachada corrediza en grueso que ocupa la ahora estantería quedada todo perfecto...eso sí, cuando quiero ver la biblioteca he de separar el anexo y hacer girar la librería para dejar discurrir la fachada ...y me puse a montar libros ...unos simplemente de atrezzo, otros con hojas, en su mayoría de Ram, de quien también hay algunos de sorteos en su blog, como hay tres joyitas de Pilimini...



la zona entre la estructura del viejo altillo y del nuevo está cubierta con una tablilla con paños sobrepuestos que simula la zona inferior de la libreria ...el altillo lo armé a la altura del dintel de la puerta y ocupando en esencia ese ancho, que coincidía con unas tablillas ranuradas que yo tenía por ahí, de algún kit de construcción de mi hijo cunado era niño, cuyos sobrantes aproveché además para hacer un peto quitamiedos 


y las escaleras son tomadas de la casa Riviera, que son empinadas y estrechas, impropias de una casa pero adecuadas para un altillo como este ...




añadí una escalerilla de apoyo, que hice con cartoncillo...y un atril que tengo desde años de Rataplan, que ajusté de tamaño ...





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...