Verán, cuando yo empecé en esto de las minis hace casi 11 años, estaban relativamente de moda una especie de colgadores para los cubiertos de servir en la cocina, con un canalillo recogedor abajo, que yo pensé que eran una fantasía.
Pero - hace años ya - en una visita a una tienda-mercadillo de antiguedades que abre - relativamente - cerca de mi casa cada domingo me encontré con artilugio de esos. Sin embargo, ni lo compré ni siquiera lo fotografié porque ese día yo iba buscando con mi hija algo determinado, que no recuerdo, y soy muy cuadriculada yo : si voy a setas voy a setas y si voy a Rolex voy a Rolex...
Pero se quedó en mi cabeza, ahí agazapado ...
Y aunque desde entonces he montado varias cocinas donde seguramente encajaría un artilugio similar y de hecho he inventado algunos sustitutivos como el de la
cocina de Patxi o el del
MiTurno1-2018, no fué hasta el otro día que se me vino a la mente que en una casa de campo como la de Vicente, antigua por más que Vicente la actualice en la medida de lo posible, o de sus posibles no sé muy bien, a buen seguro habrían tenido alguna vez un colgador de esos ...
Así le pregunté a SanGoogle ( una vez - he de decir- que recordé que era peltre y no paltre, no en vano yo siempre le he llamado porcelana...) y encontré múltiples y variopintos ejemplos, ya saben ustedes que SanGoogle es muy eficiente, no sé como hacíamos antes ...vean :
He de hacer un inciso aquí : yo ya había explorado el peltre, quien me siga quizá recuerde mi Artilugio :
que, por cierto, ahí se quedó, he de armar alguno para Vicente ...
La cuestión es que después de semejante exploración y sobre todo de constatar que estos trastos no se limitaban al blanco, ahí se quedó la cosa, en una carpeta en mi ordenador de arriba. Y una noche se me ocurrió meterme a ello, abajo ...así que lo que en esencia recordaba es que no tenía porque ser blanco ...
Y me puse a ello . Recuperé de mis cajones rabillos de
espumadera y cazillo y las
bases de los mismos accesorios, que ya les mostré desde 2012 en más de una ocasión, y me armé de restos de papel fotográfico para el artilugio principal. Obviamente lo hice a ojo, sobre la tabla de corte ven las medidas, podría ser un poco menos ancho sin problema ...
El canalillo inferior se consigue enrollando la base de la pieza sobre un lápiz o similar, presionado para dar forma y pegando en los laterales unas porciones del mismo papel, que una vez secos se recortarán a medida ...para dar consistencia dispuse un cartoncillo de base y redondeé las formas, primero arriba y luego en los laterales
con una o dos capas del mismo papel y siguiendo la forma se genera un relieve, a discreción, y con al menos doble capa se dispone la barra de colgar
llegados a este punto se me antojó pintar la barra de colgar, el relieve y el canalillo de color vintage y bordear en verde Alaska bien definido , manchando luego hacia el interior con el mismo verde, ccon pincel seco
luego dibujé algunos desconchones, es posible que demasiados, pero es lo que hay ...rotulador negro y naranja...
y una vez rematado el guarreo, esmalte transparente, eso no se aprecia en las fotografías, pero es el "punto"...