Mi madre hubiera dicho : non foi sen tempo.
Y hubiera tenido razón.
Porque verán, la primera foto que voy a poner después de la cabecera es del 7 de mayo de 2016! dos años al menos le ha costado salir a la luz.
A esta foto me refiero :
que como ven ya está definida: tiene suelo, paredes y techo y a más a más unas lámparas que monté con un artilugio chinés con el que me tropecé un día y unas luces led a pilas, de las navidades chinesas también. Las rosetas en el techo para las lámparas son blister de alfileres...
la dificultad, como con todas las luces de esta casa es que van a pilas y además para pasar suelos y techos tuve que cortar los cables, asique después estuvieron meses a la espera de que mi hijo los soldara...no sé muy bien si ya todas están listas, he de comprobarlo para dar el certificado fin de obra de esta casa ...
Tenía muy claro desde el principio que predominaría el violeta, no en vano estamos en Casa Violeta, pero aún así hasta hace unos días no tuve el nombre ni decidido ni resuelto el cartel ...al final es de azulejos, ya lo vieron...hay muchos más en el lateral, no sé si Violeta está intimando con un ceramista o si obtiene un sobresueldo por prestar su pared para publicidad, o si de ahí deriva que el mismo azulejista le regalara el rótulo, no sé...
La cosa es que algo en base violeta había de ser por varios motivos : 1 : tenía que buscar un lugar donde colocar mis violetas bordadas a máquina, que después de conservarlas durante 35 años bien lo merecían : probé con la colcha de Violeta, pero ni me satisfacía el posible resultado ni se veían las violetas. ( Por cierto he de rescatar a la pobre Violeta de la caja donde dormita con otros personajes a la espera de destino, para ponerla a organizar el cotarro, que estamos a punto de abrir ...) . Total : les puse un orillo, violeta of course, y monté una suerte de tapiz colgante:
Las ubiqué al fondo a la derecha, aquí no tenemos servicios, de base y soporte de dos mesas de bordar que preparé para la ocasión : la una de bordar a máquina, la otra de bordar a mano, en ambos casos el paño bordado es de Violeta Llaneza:
el mismo día monté una maquinita de coser que ahora es de Inesdv, todas de un kit de Chrisn´bn :
Ambas están tras el pequeño mostrador donde Violeta expone algún trabajo y empaqueta las entregas : esto es un taller - tienda, de manera que se trabaja por encargo, a la vez que se dispone de un pequeño stock- muestrario. Y además, se admiten aprendizas y se celebran pequeños talleres...
no sólo de bordado, también de bolillos...
Porque, aunque otro de los motivos de esta tienda - y van 2 - era el exponer bordados de Violeta Llaneza, que es un pecado tenerlos escondidos, me di cuenta que no tenía tantos como pensaba y a la vez tenía un montón de bolillos, mayormente de mi amiga Teresa - Santiaga, autora también de las bolilleras, y también varios de Contrastes Rosa Maria, que también es un pecado no tener a la vista ...y una vez en este punto, me surgió el problema del nombre de la tienda ...no sería justo ceñirlo sólo a Violeta, aunque así se llame mi emprendedora ...creí que había de extender a violetas ...
Y esto sólo pude resolverlo hace un par de semanas ...manejé Hilaturas de violetas, hilando violetas, tejiendo violetas ...cierto es que podría haber sido Casa Violeta, pero esta ya es casa violeta ...en fin, cuando llegué a Polvo de violetas tuve claro que todas las cosillas que aparecen en esta escena suponen que las autoras tienen polvo de violetas en las manos ...
Y sí, lo verán : el la zona izquierda del local he puesto al fondo unos armarios, donde se almacena la mercancía y en el lateral un colgador donde se expone :
y la mesa-expositor ( que a la vez se usa para talleres cuando se apuntan varias personas) es o puede ser cambiante: arriba, dos mantelerías de Violeta Llaneza, como la de la derecha de la mesa, las servilletas en cestas de Santiaga. Sobre la mesa, mantelillo salmón de PRG, tapete y mantelillo tu y yo de Violeta Llaneza.
Ahora, mantelería de Toy5:
Mantelería pintada de Telecose, toallas atrás de Santiaga, toalla delante TOy5 :
juego de sábanas de Violeta Llaneza :
Tuve problemas también con los escaparates, primero pensé en hacerlos fijos, pero ya cometí ese error en Casa Carmina, de manera que decidí montar unos expositores movibles que centraran la vista desde el escaparate y pudieran ser retirados con facilidad los días de taller o de cambo de muestrario ...Hazucena me facilitó las bases una vez más ...les puse un cerquillo protector atrás y meseta para exponer un gorrito de bebé en su caja de Violeta Llaneza y en el escaparate central, sobre base doble faldón y gorrito también de Violeta :
y de inicio cerré por la izquierda con un biombo de Carolinac y unos bolillos
y el aspecto general era este:
pero yo sabía que no era definitivo, porque estaba esperando algo de Violeta Llaneza:
y entonces hice algún ensayo ( por cierto, el paraguero y su paraguas es de Nehoba, la consola de Viti, el encaje sobre la consola de Miniaturista, la alfombra de Siberia ...y dejo es resto para el próximo día ...)
y también algún cambio, porque el rojo me pidió blanquear los expositores-escaparate:
y así, para la inauguración, la cosa queda de la siguiente manera, por ahora :
El próximo día pongo más detalladas fotos y vemos el resto de detalles...
Y sí, había más razones - 3 y más - para maridar esta casa con las violetas : me encantan las violetas silvestres en los primeros días de primavera; me encanta el cuplé de la violetera; y le hago la ola una y cien veces a VIOLETA by Mango, que tiene la valentía de fabricar ropa más allá de la 48, ropa normal quiero decir...aunque no mucho más allá, he de andar con cuidado ...o quizá no ...quizá las que somos madres de madres hemos de vestirnos de abuelas ...? yo es que ni siquiera me veo como señora ...( señora al uso quiero decir, que señora soy desde que nací...)