domingo, 11 de noviembre de 2012

San Martin


Llegó el día y esta vez es cierto, llegó la romería. La de San Martiño de Francos, a 1,5 km de aquí.

Es una antigua romería, la feria caballar de la zona,  adonde se iba a caballo y aún se va, hay además de tradición, gran afición a la cría de caballos por esta zona.

Así que vigilando el cielo para ver si se compadece   y por un rato deja de llover para permitirnos un paseíto. Si así fuera cogeremos ese babero que nos mandó Pepi - PRG  en los foros - o el que dejo más abajo, que también nos envió Pepi, y nos iríamos de romería, para celebrar el santo de Martín, aunque sea por adelantado.

Gracias por los baberos Pepi.

Verán y si pudiéramos darnos ese paseíto, podríamos coger el camino portugués o bien si queremos huir del asfalto el camino que discurre en un tramo paralelo al Rio Tinto, el mismo que nos limita por el Sur 

caminaríamos senderos encajonados 


entre el castro lupario a nuestra izquierda 




y el pazo del Faramello , donde se ubicó la fábrica de papel más antigua de Galicia, a nuestra derecha 





dejando atrás el pazo el camino se gira hacia el oeste y se torna un poco más amplio, para desembocar en el viejo puente romano, desde donde cuentan que partía una calzada pavimentada hasta el castro 



aquí podemos sentarnos un poco para escuchar el agua, siempre cantarina, o quizá las campanas de Bastavales y seguir ya por carretera un tramito más 


hasta llegar a la carballeira de Francos ( carballos son los robles autóctonos de esta tierra) , gloriosa donde las haya, que mañana tendrá este aspecto 


pero hoy será un rebumbio de paisaje, paisanaje y caballos 





quizá incluso podamos asistir a alguna transación: 


.- e logo canto pides pola besta? 

.- e logo ti canto das? 

O sea : cuanto pides por el bicho? dice el que quiere comprar y el vendedor responde: cúal es tu oferta?  pueden pasar así minutos, pero al final - inexplicablemente - se entienden...

Pues nos mezclaremos con la gente y con los bichos, recorreremos los puestos de mercadillo que suele haber, siempre todo lo relacionado con el caballo y algo más ...y pasaremos a saludar al cruceiro románico que está al otro lado del lugar, tal como nosotros hemos llegado hoy


Y claro, lo han intuído, como en toda buena romería no puede faltar el pulpo 


ni el churrasquito, todo cocinado a la intemperie y en medio del jaleo, ni pueden faltar unas cuncas de vino, hoy brindaremos por Martín....


Pero ustedes seguramente venían a saber el resultado del sorteo. Ya va...eran 145 comentarios válidos y el número agraciado ha resultado ser : 


que correspondía a : 


Pepita, pásame tu dirección por favor. 

Gracias a todos los participantes. Pronto más y esperemos que mejor, disfruten hoy de San Martín...

( Las fotografías son de la web, si he cogido alguna indebida ruego me lo indiquen ) 


PD.- Y ya mediada la tarde dejo unas imágenes de hoy: 

el pulpo: 



los caballos: 




el hombre orquesta: 


la guarnicionería :


la quincallería: 


la reserva de vado de un lugareño : 


los padres de la criatura : 


la criatura: 














martes, 6 de noviembre de 2012

Cosilleando


Sí, de cosilla en cosilla, cosilleando. Ya saben, enredando...

Y enredando me puse a intentar con el fimo algo más que cítricos. Y hombre, muy buena hortelana nunca he sido, pero juro que en la mano se ven de lujo, como si no los hubiera hecho yo, vaya. El color se apagó un poco en el horno, tengo que aprender todavía cual es el punto. Tampoco se ven en las fotos las nervaduras de las hojas, estas fruto de un molde de silicona de Angie Scar.

Pero, feliz como una perdiz con mis repollos. Incluso con las coliflores, aunque menos, el cogollo he de hacerlo un poco más irregular:



Y enredando un poco con papel, que es que se me viene a las manos : 




acopio de cosas útiles y unos jueguecillos, ya ven. 

Además he estado poniendo un poco de orden, no sólo en mi mesa desastre, sino en mi carpeta de cola de impresión, y me he encontrado con algunas cosas que tenía pendientes: dos intercambios continuos de TusMiniauturas, que conseguí de Anna36 : 



ya tengo provisión de despertadores, polveras y pintalabios ...GRACIAS ANA!

Y dos intercambios continuos de la misma procedencia, esta vez de Isabeliya : 



ya tengo nuevos personajes y telitas, pero sobre todo costurera, que me era muy necesaria, GRACIAS ISABELIYA!!

Porque en los tiempos en que mis casitas se sitúan, antes del Corte Inglés, incluso antes de Galerías Preciados una buena costurera era imprescindible. En realidad yo ya me había agenciado la contribución de una excelente costurera, en realidad pactamos un intercambio, yo tenía que enviarle unas plantitas 


y ella, Trancón, me enviaba a mi unos trapitos. Casi alta costura, vean: 



MUCHAS GRACIAS ANTONIA!

Cosillas por doquier, ya ven...lástima de poco tiempo para jugar con ellas...!





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...