domingo, 9 de junio de 2024

Preliminares dormitorio

 

No sabía por donde empezar y finalmente opté por el dormitorio, que es en cualquier casa una habitación imprescindible, estaremos de acuerdo en eso, sin perjuicio de que para mí es probablemente y casi siempre la habitación más anodina porque si es convencional es lo que se dice de habas contadas, con pocas posibilidades de destacar por algo, máxime si ha de llevar el mobiliario típico.

A más a más, en este caso, creo que es la habitación menos fotogénica de la casa, la cámara no recoge la calidez de los colores ...

Pero aquí está. Y por supuesto tuve que hacer algún tuneo que otro. Los primeros en las mesillas de noche, que en este caso son unas cajitas repujadas en estaño con las que me tropecé un día y me encantaron, de modo que me hice con varias, todas con distinta tapa pero idéntico cuerpo, lo que indica que el repujado no es manual, en realidad el precio lo certifica sin duda alguna, bien lo sé que he repujado en estaño en mis años de internado y eventualmente alguna vez después. 

La cuestión es que al ser la tapa también repujada, el modo de utilizarlas como mesita fue colocarles un vidrio para proteger el decorado y convertir en plana la superficie. Obviamente el supuesto vidrio es en realidad metacrilato, que de los sobrantes de "fachadas" de escenas siempre tengo por ahí ...van sujetos a la tapa con unos puntos de silicona caliente, para que Asli pueda levantar el conjunto  y destinar a almacenaje el interior, que ya se sabe que en una casa acaba necesitándose cada hueco ...




También armé, como ven, un quinqué, un despertador  para una de las mesillas, y unos frasquitos para el armario y tomé de Trangalladas una vela - así me maten no puedo recordar quien me la envió, lleva años allí- y tomé de mis cajones una cajita ( de una pulsera que desmembré ) y un par de tapetillos que me envió Pilimini.

Hace un tiempo, después de tener esta casita, había conseguido yo una serie de muebles, creo que de la Casa Mediterránea, o al menos parte de ellos de esa casa, aunque no lo tengo muy claro porque los había en madera acabado roble y otros, como la cama o la descalzadora en acabado caoba. Los primeros me gustan, los rojizos no, y obviamente mezclados nunca.


Así, pinté la descalzadora con tiza color magnolia y aunque le retiré la colchoneta para cambiar la tela, al final se quedó tal cual venía : mi opción era tapizar con la misma tela de la colcha, pero concluí que el estampado era desproporcionado para esta pieza:


Y la cama - no tengo fotos previas - siguió el mismo proceso. Sin embargo no utilicé el colchón ni almohadas que traía, porque el colchón era demasiado grueso y sobresalía del armazón trasero, de manera que fabriqué uno con unas tirillas de gomaespuma y también unos almohadones. 




La tela de la sábana superior y almohadones me la envió Carolinac y la de la colcha, Sulay. Los dos cojines de ganchillo son de Palro, aunque yo los teñí con té y café mezclados para hacer juego con las cortinas, que hice con gasa igualmente teñida, que coloqué en la ventana lateral y hace las veces de cabecero de la cama, que de inicio traía un dosel que acabó por no convencerme. 


Y si algo hay imprescindible en Estambul es la visita a las joyas de la corona : Santa Sofía y la Mezquita Azul. 

La foto aérea que sigue, obviamente, no es nuestra, la he tomado de internet:



AyaSofya, Santa Sofía es la primera joya, el resto de mezquitas se inspiran en ella...sin embargo nació  como iglesia en el año 537 ( la inició Justiniano en el 532) y en 1453 ya en el imperio otomano se transformó en Mezquita, añadiéndole cuatro minaretes. En 1935 Ataturk, el padre dela república turca la convirtió en museo y en 2020 Erdogan la devolvió a la condición de Mezquita, hasta enero de este mismo año en que vuelve a tener la consideración de museo para los turistas, es decir se cobra la entrada ( que para conseguir requiere largas colas, una para comprar la entrada y otra para entrar ) y a mayores no es posible - a menos que se sea musulmán - entrar en la planta baja, que sigue funcionando como Mezquita. Esta zona siempre fue de rezo de los hombres, mientras que las mujeres rezaban inicialmente en el piso primero, que es desde donde hoy se permite la visita y si bien hay que cubrirse el pelo y los hombros como en todas las mezquitas no es preciso descalzarse, ya que el pavimento es de piedra, a diferencia del piso de rezo, alfombrado en su totalidad. 
Su historia es larga y accesible, sólo dejaré unas pocas fotos - juro que es muy complicado seleccionarlas entre todas las que hicimos- que como ya dije están tomadas desde el piso primero, en el cual hay restos de azulejos bizantinos en muy buena conservación: 













La siguiente foto es también de la web, en primer plano la Mezquita Azul, a continuación se ve AyaSofya y al fondo, antes del Bósforo, el Palacio Topkapi: 


La Mezquita del Sultan Ahmed, que es el nombre oficial de la Mezquita Azul se construyó entre 1609 - 1617 por Ahmed I , enfrente de AyaSofya, y se caracteriza por la cascada de cúpulas que parten de la principal y por los seis minaretes que sólo tenía esta mezquita hasta la construcción en 2016 de la Camlica . Se llama azul por el color de los azulejos de Iznik ( que han perdido buena parte del color, como se ve en las fotos, al parecer porque debido a los inmensos gastos que supuso la construcción se rebajó en la partida de los azulejos, con este final) y es toda luz debido a más de 200 vidrieras venecianas :  












7 comentarios:

  1. Esas mesillas un puntazo, me gusta un montón como han quedado y la cama super mona junto a las cortinas!!.
    Esa casa prometía y sigue prometiendo.
    Nueva clase de geografía e historia!!.
    Besotes y hasta la próxima
    Ana (analabea)

    ResponderEliminar
  2. Me gustan muchísimo esas mesillas, quedarán fantásticas resaltando en el dormitorio!
    Gracias por la lección de historia y por las estupendas fotos!
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Aunque ya te vi la casita ,..aquí se aprecia mejor los detalles , y la Mezquita de Estambul una maravilla ,al igual que la compañía 😍😍

    ResponderEliminar
  4. Wow! What amazing pictures you took of the Mosques! The Blue Mosque with all those windows is incredible! And the Byzantine mosaics are very beautiful. So much history in these buildings!
    I do like your little tin box tables... the glass on top is just right. And the bed looks very comfortable with the pretty fabric.

    ResponderEliminar
  5. Muy originales las mesillas . Tanto los complementos de la cama como las cortinas quedan fenomenal.

    ResponderEliminar
  6. Desde luego una habitación anodina no va a quedar, sino muy oriental¡¡¡¡¡ perfecta.
    Un reportaje fotográfico muy lindo.

    ResponderEliminar
  7. I bet you had loads of fun rifling through your storing boxes trying to find the best decorations for the bedroom. I like the tin boxes, they are perfect for this special job. And I really like the stunning makeover of those mahagony furniture pieces - and I am totally with you, I've never liked this typical dollhouse mahagony style.

    Thanks for sharing more pictures of your tour and your visits of these two places being as famous as they are amazing. So great that you were able to make so many memories together with your family members.

    Besos
    Birgit

    ResponderEliminar