"Juguetes para hacer con las manos " es un librito de tutoriales de juegos sencillos para que los más pequeños hagan con sus propias manos.
Es uno de los que me tropecé en estos últimos meses en que anduve dando un vuelco a mi casa, en lo que a libros y papelería se refiere, y lo tenía por ahí aparcado para darle uso en algún momento. Y de repente tuve una avería en la fontanería que inutilizó mi tallercito, por llamarle de alguna manera, y me dejó en precario absolutamente : con poco más que cola y papel para mis enredos, el resto de materiales - casi todos- inaccesibles ...
Y soy de las personas que que no creen en las musas, pienso que a las musas hay que esperarlas con las manos en la masa...y se acercaba el Calendario de Adviento ( el de Matxalen) y yo tenía que participar, como vengo haciendo desde 2013...
Que otra cosa podía hacer que volver una vez más al papel y a la cola de carpintero ...? Así, tomé mi librito, uno de los primeros similares que debieron estar a disposición de mis niños, porque tiene copyrigth de 1979 ...
De modo que me puse a ello y armé el enredo que hoy les traigo para que ustedes pongan a los niños de sus casitas a construirse sus propios juguetes, tan sencillos son todos ...pongo muestra de los incluídos ( obviamente el libro original tiene muchos más, pero no era cuestión de montar una enciclopedia jugueteril...) .
Vean, creo que simplemente clikando en la foto para ampliarla sobran las palabras :
Pista de circo :
Cometa :
barco de vela :
Peonza cromática:
Tren recortable:
Puzzle :
En particular yo armé de paso el Tres en raya :
con cartoncillo, tirillas de papel blanco y estrellas de sopa para las fichas, pintura y cola :
molinillos de viento :
en este caso elegí unos pedacitos de papel con dibujo y utilicé para los palitos unos trozos de cable que me encontré ...
y un bote de vela :
el mismo cartoncillo recortado con la forma del bote en dos o tres capas, más cable para el mástil y para las velas una tela de forro de algo, encolada para darle algo de forma ...
y todos los juguetes juntos :
y con librito incluido :
No me olvido, dejo el imprimible, 16 cm. en la base es el estándar, a partir de ahí ustedes deciden ...
El montaje es bien sencillo : simplemente cortar ( aconsejo dar a las pastas como mínimo un capa de refuerzo del mismo papel )
pegar los acordeones :
y yo siempre pego a su vez página a página, porque eso reduce el volumen y además permite recortar y ajustar si es necesario alguna página que sobresalga del resto :
plastificar las tapas con papel celo o forro accesible o similar ...(o bien imprimir las tapas en papel fotográfico )
y cuando esté listo, si se quiere que se mantenga bien cerrado, ponerlo durante unas horas bajo algo pesado ...
Que ustedes lo disfruten, feliz navidad!
Un estupendo libro que sumar a mi biblioteca y encima con juguetes para montar!!.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir.
Besotes
Ana (analabea)
Fantástico todo, gracias. Un besazo
ResponderEliminarSi que tiene años el libro.. Jejje. Pero está fantástico.. Juguetes de la época.. Y que sirven siempre. Gracias por los tutos😍
ResponderEliminarPues has resuelto divinamente el tutorial de este año aún y a pesar de no tener tus materiales a mano! Un librito bonito, entretenido y práctico para llevar a cabo muchos "enredos" mil gracias!!!!
ResponderEliminarBesos.
Besitos
ResponderEliminarEstás llena de recursos, contigo el "querer es poder" cobra sentido. Gracias
ResponderEliminarUn libro precioso y muy práctico para hacer pequeñas cosas, gracias por mostrarlo, buen finde
ResponderEliminarprecioso. ni que decir tiene que va a mi biblioteca ya mismo. besos
ResponderEliminarEstupendo el libro y todo lo que se puede hacer con él. Me sonaba ese libro y he buscado en mi biblioteca y he encontrado tres de la misma editorial y del mismo año. Adornos, Animales y Casa y paisajes. El tuyo no lo tengo, jajaja. Gracias Carmen por participar y hacer de paje un año mas, creo que eres de las mas antiguas del calendario y ojo que no te estoy llamando vieja. Un beso y Feliz Navidad!!
ResponderEliminarUn libro de lo más completo y entretenido.
ResponderEliminarMuchas gracias !!!!
Un bonito tutorial para estas fechas.
ResponderEliminarUn saludo
Precioso el libro y que bien ilustrado y explicado está. Un tutorial estupendo y muy completo. Gracias Carmen
ResponderEliminarBesitos
Gracias por el tutorial. Como siempre, muy bien explicado, "Deformación profesional", jajaja
ResponderEliminarGracias por compartir ! Hermoso tutorial !
ResponderEliminarHo wonderful! Thank you so much for the printables.
ResponderEliminarHugs, Drora
Muy bonito el libro y lleno de ideas para hacer con niños, gracias por compartir. Un beso
ResponderEliminarTeredu
I give you a standing ovation! The pasta is amazing :)))
ResponderEliminarThanks for sharing this wonderful and inspiring book - including the miniature version of itself and its projects. I'm in awe with your clever use of soop noodles!
ResponderEliminarBesos
Birgit
A pesar de no tener taller has conseguido un estupendo tutorial.
ResponderEliminarMuchas gracias por el tutorial.Quedan muy graciosos y el librito ,me encanta🥰
ResponderEliminarBello il libro, anche in versione mini accompagnato dai giochi in carta.
ResponderEliminarEres la maga del papel así que no me extraña ver una vez más cómo elevas tan humilde material haciendo maravillas. El libro está fantástico y los tutoriales sencillos y estupendos, mil gracias!
ResponderEliminarQué bonito todo. Me gustan mucho los manuales hechos con papel, los tuyos son muy bonitos
ResponderEliminar